Primeros Auxilios para bebés: que lleva un botiquín y más
Los primeros auxilios son una atención urgente que se brinda a las personas antes de ser trasladadas al hospital o centro de salud. Son situaciones donde hay víctimas y que pueden presentarse en cualquier momento de la vida y es necesario estar preparada para eso. ¡Aprende los primeros auxilios necesarios para prepararte ante cualquier situación! Así mismo con esto te prepararás para cuidar a tu guagua, convirtiéndote en su heroína. Recuerda que ante cualquier emergencia debes acudir inmediatamente con tu médico de confianza.
Primeros auxilios para guaguas que se están ahogando
¡Lo sabemos! Este título asusta mucho… pero, para evitar situaciones de este tipo y estar en calma para ayudar a tu guagua te decimos algunas recomendaciones para situaciones así. Es importante NO llevar a cabo estos pasos si la guagua tose fuertemente o llora, ya que pueden ayudar a empujar el objeto fuera de la vía respiratoria. Si tu peque no está tosiendo con fuerza o no tiene un llanto fuerte, sigue estos pasos:
Acuesta a la guagua boca abajo, a lo largo de tu brazo. Utiliza tu regazo o el muslo como apoyo. Sostén el pecho de tu guagua en tu mano y la mandíbula con tus dedos. Mantén la cabeza de la guagua apuntando hacia abajo, a un nivel más bajo que el cuerpo.
Da hasta 5 golpes fuertes y rápidos entre los omóplatos de tu guagua. Utiliza la base de la palma de la mano libre.
Si el objeto no sale de la vía respiratoria después de 5 golpes:
Voltea a la guagua boca arriba. Utiliza tu regazo o el muslo como soporte y apoya la cabeza.
Coloca dos dedos en la mitad del esternón, justo por debajo de las tetillas.
Práctica hasta 5 compresiones rápidas hacia abajo, hundiendo el pecho hasta de un tercio a la mitad de su profundidad.
Continúa con 5 golpes en la espalda seguidos de 5 compresiones pectorales hasta desalojar el objeto o hasta que tu guagua pierda el conocimiento (quede inconsciente).
Si tu guagua queda inconsciente, deja de respirar o se torna de color azul:
Corre a pedir ayuda.
Práctica RCP en pequeños. Llama al 911 o al número local de emergencias después de 1 minuto.
Si puedes ver el objeto que está obstruyendo las vías respiratorias, trata de extraerlo con el dedo CON MUCHO CUIDADO. Esto puede hacerse solo si en verdad puedes verlo.
Estas son algunas opciones rápidas o de último minuto en las que solo tú puedes ayudar a tu guaguita, recuerda siempre mantener la calma y estar atenta a tu peque pidiendo ayuda rápidamente.
Primeros auxilios para guaguas: Qué es un botiquín
Como papis, es natural que nos preocupemos por la seguridad de nuestro bebito. ¿Sabes qué es un botiquín de primeros auxilios básico?, ¿qué debe contener un botiquín de primeros auxilios? Exploremos juntos qué productos debe tener este kit ante cualquier situación de emergencia que se te presente e involucra a tu guagua
¿Qué contiene un botiquín de primeros auxilios?
¿Sabes qué debe contener un botiquín de primeros auxilios para estar preparado ante cualquier emergencia con tu pequeño? Conoce los elementos que necesitas con Pampers, y recuerda siempre consultar con tu médico sobre qué productos recomienda para el botiquín.

¿Qué no debe tener un botiquín de primeros auxilios?
Aspirina. Puede provocar en los niños pequeños una enfermedad hepática grave llamada Síndrome de Reye.
Jeringas de oído. Tienen puntas largas y puntiagudas que pueden perforar un tímpano si se utilizan mal. Usa una bombilla de nariz (el tipo que tiene el extremo muy redondeado) para limpiar los oídos, de ser necesario.
¡Muy bien! Ahora ya cuentas con más información de relevancia para saber qué hacer si se presentan situaciones desagradables que involucren el bienestar de tu peque. ¡Tranquila! Recuerda siempre tener a la mano un número de emergencia.
