Síndrome de hipertensión en el embarazo

“Mi presión está alta”, ¿esto podría afectar a mi guagua y a mí? Literal, no eres la única que se ha hecho esta pregunta. El síndrome de hipertensión en el embarazo es un problema común entre las futuras mamás, sin embargo, no estás sola. Despeja tus inquietudes en este artículo y descubre cuáles son sus síntomas, cómo evitarla y tratarla, además de algunas recomendaciones para cuidarte mejor. 

¿Qué es la hipertensión en el embarazo? 

¿Sabías que la hipertensión arterial en el embarazo es la presión que hace la sangre sobre las paredes arteriales? La hipertensión arterial en el embarazo es tener la presión más alta de lo normal durante la gestación, lo que podría causar problemas de no atenderse a tiempo. Aunque suene preocupante, conocer qué es te ayudará a mantenerte tranquila.   

Clasificación de los tipos de hipertensión en el embarazo

  • Hipertensión gestacional. Es un tipo de presión elevada que ocurre hacia la semana 20 de embarazo y podría desaparecer 12 semanas después del parto. En caso de no tratarse, puede provocar parto prematuro, por lo que si la detectas, te sugerimos que acudas con tu médico para que te brinde el tratamiento adecuado.

  • Hipertensión crónica. La hipertensión crónica en el embarazo puede iniciar antes de las 20 semanas de embarazo o incluso, antes de quedar embarazada. De no atenderse a tiempo, podría causar preeclampsia.

  • Preeclampsia. Esta forma repentina de aumento en la presión arterial puede suceder posterior a la semana 20, o bien, durante el tercer trimestre de la gestación. De no atenderse a tiempo, puede generar daños en los riñones o hígado, y poner en riesgo la vida de la guagua y mamá.

Tabla de presión arterial en el embarazo 

¿Qué provoca que una mujer embarazada sea hipertensa? 

Es importante saber que la hipertensión arterial podría elevar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones graves de salud, por lo que durante el embarazo, es esencial tratar este padecimiento para proteger tu salud y la de tu guagua. 

Síndrome de hipertensión en el embarazo: ¿Cómo evitarla? 

Lo mejor que puedes hacer por ti misma y tu guaguita es estar atenta a las señales que te da tu cuerpo para cuidarse como lo necesitan. Acá te compartimos algunos consejos para tratar la hipertensión en el embarazo:

  • Realiza tus visitas prenatales. La prevención puede marcar la diferencia asistiendo regularmente con tu médico para que revise tu presión arterial. 

  • Haz actividades físicas. Pregúntale a tu médico qué tipo de ejercicios puedes realizar durante tu embarazo.

  • Consume una dieta saludable. Infórmate con un nutriólogo sobre el tipo de dieta que necesitas para controlar la hipertensión arterial.   

  • Toma los medicamentos recetados por tu médico para la presión alta. Ingiere la dosis recomendada por el médico.

  • Evita el cigarro y el alcohol. El consumo de estas sustancias podría afectar al peque al tener bajo peso al nacer, tener un parto prematuro y desarrollar anomalías congénitas.  

Preguntas Frecuentes

En caso de no tratarse a tiempo, la hipertensión crónica podría desencadenar en preeclampsia, que es una dificultad en el embarazo provocada por el aumento en la presión arterial de la madre.

Aunque las complicaciones de la hipertensión arterial en el embarazo pueden tener consecuencias, atenderte a tiempo puede ayudar a proteger tu salud y la de tu peque. Es importante que realices tus visitas regulares al médico para que monitoree tu presión arterial y la salud de tu pequeño en tu pancita.

Esto te puede interesar