10 canciones de cuna para ayudar a dormir a tu guagua

Cantar músicas para dormir bebés es una forma estupenda de tranquilizar y crear un vínculo con tu guagüita, sobre todo para ayudarle a relajarse antes de acostarse. A medida que tu guagüita crece, también pueden cantar juntos estas canciones de cuna. Cada guagua es diferente, por lo que no existen las mejores músicas para todos los niños; de hecho, es posible que tengas que probar varias canciones diferentes antes de encontrar la que realmente haga bostezar a tu hijo. Para inspirarte, aquí tienes algunas músicas para dormir bebés clásicas, así como un puñado de canciones infantiles del mundo del cine y de la música popular que también pueden utilizarse. ¡Sigue leyendo para saber más!

Las mejores músicas para dormir bebés

Aquí te compartimos una lista de 6 canciones para dormir bebés en español, junto con enlaces de YouTube, letras de las canciones y algunos datos curiosos sobre cada una.

1. Duérmete, niño (Arrorró mi niño)

Letra: Arrorró mi niño, arrorró mi sol, Arrorró pedazo de mi corazón. Este niño lindo, se quiere dormir, Y el pícaro sueño no quiere venir. Duérmete, mi niño, duérmete ya, Que viene el coco y te llevará. Curiosidades: "Arrorró mi niño" es una de las canciones de cuna más tradicionales y populares en el mundo hispanohablante. Se cree que su origen es canario, pero se ha difundido por toda América Latina.

2. Estrellita, ¿dónde estás?

Letra: Estrellita, ¿dónde estás? Quiero verte titilar. En el cielo sobre el mar, Un diamante de verdad. Estrellita, ¿dónde estás? Quiero verte titilar. Curiosidades: La versión en español de "Twinkle Twinkle Little Star" es muy popular y conserva la misma melodía que la original en inglés. Es una canción de cuna que se canta en muchos hogares de habla hispana.

3. Nana para un Rey

Letra: Esta noche quiero soñar con los angelitos del cielo, que vendrán a cuidarte a ti, dulce niño, mi Rey Manuel. Duérmete, mi niño lindo, que en tus sueños vendrá un ángel y a la luna le pedirá que te cuide y te dé su luz. Curiosidades: Esta canción es muy conocida en España y América Latina. Es una de las muchas variaciones de canciones de cuna que las madres cantan a sus hijos para que se duerman.

Ehub PPicaCL 05 INFOGRAFIA 15365X680

4. Los Pollitos Dicen

Letra: Los pollitos dicen pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío. La gallina busca el maíz y el trigo, les da la comida, y les presta abrigo. Bajo sus dos alas acurrucaditos, hasta el otro día duermen los pollitos. Curiosidades: “Los Pollitos Dicen" es una canción infantil muy popular en toda América Latina y España. Se usa no solo para dormir a los niños, sino también para enseñarles sobre el cuidado y el amor maternal.

5. Nana de Sevilla

Letra: Este niño lindo que nació en Belén, quiere que lo lleven a pasear en tren. Este niño lindo, ya quiere dormir, háganle la cuna de rosa y jazmín. Curiosidades: Esta nana es muy popular en Andalucía, especialmente en Sevilla. Forma parte del repertorio de canciones de cuna tradicionales que se transmiten de generación en generación.

6. A la Nanita Nana

Letra: A la nanita nana, nanita ea, nanita ea, mi niño tiene sueño, bendito sea, bendito sea. Fuentecilla que corre clara y sonora, ruiseñor que en la selva cantando llora, calla mientras la cuna se balancea, a la nanita nana, nanita ea. Curiosidades: "A la Nanita Nana" es una canción de cuna española que se ha popularizado en toda América Latina. Es conocida por su melodía suave y tranquilizadora, ideal para calmar y dormir a los bebés.

Canciones Tradicionales Chilenas

La rica tradición musical de Chile se refleja en sus canciones infantiles, que han sido transmitidas de generación en generación. A continuación, se destacan algunas de estas melodías tradicionales:

1. Caballito Blanco

Caballito blanco es una canción infantil chilena que ha entretenido a los niños durante generaciones. Su letra sencilla y melódica la convierte en una de las favoritas en rondas y juegos infantiles.

Letra:

Caballito blanco, llévame de aquí, llévame a la tierra donde yo nací.

2. Corre el Anillo

Esta canción acompaña al tradicional juego infantil del mismo nombre. Los niños se sientan en círculo y pasan un anillo de mano en mano mientras cantan, fomentando la coordinación y el trabajo en equipo.

Letra:

Corre el anillo, por un portillo, pasó un chiquillo comiendo huesillo.

3. Arroz con Leche

Aunque es conocida en varios países hispanohablantes, en Chile Arroz con leche tiene su propia versión y es común en juegos de ronda, enseñando a los niños sobre las tradiciones y costumbres locales.

Letra:

Arroz con leche me quiero casar con una señorita de San Nicolás.

Estas canciones son solo una muestra de la riqueza cultural chilena y su tradición oral, que continúa viva en las voces de los niños y las familias.

Conclusión

Esperamos que estas ideas de músicas para dormir bebés te inspiren para calentar tus cuerdas vocales. Cantar una canción o ponerle música a tu pequeño a la hora de dormir puede ser una experiencia maravillosa para estrechar lazos, además de tener un efecto relajante y ayudar a tu guagua a conciliar el sueño. Si te da vergüenza cantar, recuerda que tu guagua no te juzga y que le reconforta el sonido de tu voz. A veces también puedes ponerle música suave de una grabación a la hora de dormir, ya sea para cantar con él o para darle un descanso a tu voz de vez en cuando.

Te podría interesar